Glosario

Glosario de Términos de Software

En el mundo del desarrollo de software, entender la terminología es fundamental para comunicarte efectivamente con tu equipo técnico. Este glosario te ayudará a familiarizarte con los conceptos más importantes.

A

Agile (Ágil)

Metodología de desarrollo de software que enfatiza la flexibilidad, colaboración y entregas incrementales. Permite adaptarse rápidamente a cambios en los requisitos del proyecto.

API (Application Programming Interface)

Conjunto de reglas y protocolos que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí. Es como un puente que conecta sistemas distintos.

App Móvil

Aplicación diseñada específicamente para dispositivos móviles (smartphones y tablets). Puede ser nativa (iOS/Android) o multiplataforma.

B

Backend

Parte del software que se ejecuta en el servidor y no es visible para el usuario. Gestiona la lógica de negocio, base de datos y seguridad.

Base de Datos

Sistema organizado para almacenar, gestionar y recuperar información de forma estructurada. Ejemplos: MySQL, PostgreSQL, MongoDB.

Bug

Error o fallo en el código que causa que el software no funcione como se esperaba. Identificar y corregir bugs es parte esencial del desarrollo.

C

CI/CD (Integración y Despliegue Continuo)

Prácticas que automatizan la integración de código y el despliegue de aplicaciones, permitiendo entregas más rápidas y confiables.

Cloud Computing (Computación en la Nube)

Servicios de computación (servidores, almacenamiento, bases de datos) entregados a través de Internet. Ejemplos: AWS, Google Cloud, Azure.

CRM (Customer Relationship Management)

Software para gestionar las relaciones con clientes, ventas, marketing y soporte. Ejemplos: Salesforce, HubSpot.

D

DevOps

Conjunto de prácticas que combinan desarrollo de software (Dev) y operaciones de IT (Ops) para acortar el ciclo de vida del desarrollo.

Docker

Plataforma que permite empaquetar aplicaciones en contenedores, asegurando que funcionen de manera consistente en cualquier entorno.

Domain (Dominio)

Dirección única en Internet que identifica tu sitio web (ej: tuempresa.com). Es el nombre que los usuarios escriben para acceder a tu aplicación.

F

Framework

Estructura predefinida que facilita el desarrollo de software al proporcionar componentes reutilizables. Ejemplos: Laravel, React, Vue.js.

Frontend

Parte del software que interactúa directamente con el usuario. Incluye todo lo visual: diseño, navegación e interfaces.

Full Stack

Desarrollador que trabaja tanto en frontend como en backend, dominando todas las capas de una aplicación web.

G

Git

Sistema de control de versiones que permite rastrear cambios en el código, colaborar en equipo y mantener un historial del proyecto.

GitHub / GitLab

Plataformas en la nube para alojar repositorios Git. Facilitan la colaboración, revisión de código y gestión de proyectos.

H

Hosting

Servicio que proporciona espacio en servidores para alojar tu sitio web o aplicación y hacerla accesible en Internet.

HTML/CSS

HTML estructura el contenido de páginas web, mientras CSS define su apariencia visual (colores, fuentes, diseño).

I

IoT (Internet of Things)

Red de dispositivos físicos conectados a Internet que recopilan e intercambian datos. Ejemplos: sensores, smartwatches, domótica.

Iteración

Ciclo de desarrollo donde se construye, prueba y mejora una parte del software antes de pasar a la siguiente.

J

JavaScript

Lenguaje de programación que añade interactividad a las páginas web. Es fundamental para el desarrollo frontend moderno.

JSON (JavaScript Object Notation)

Formato ligero de intercambio de datos que es fácil de leer para humanos y máquinas. Muy usado en APIs.

K

Kanban

Método visual de gestión de proyectos que utiliza tableros con columnas (Por hacer, En progreso, Hecho) para organizar tareas.

L

Laravel

Framework de PHP moderno y elegante para desarrollo web. Ofrece herramientas robustas para construir aplicaciones escalables.

Legacy Code (Código Heredado)

Código antiguo o desactualizado que sigue en uso pero puede ser difícil de mantener o mejorar.

M

Microservicios

Arquitectura donde una aplicación se divide en servicios pequeños e independientes que se comunican entre sí.

MVP (Minimum Viable Product)

Versión básica de un producto con las funcionalidades mínimas necesarias para validar una idea de negocio.

MySQL / PostgreSQL

Sistemas de gestión de bases de datos relacionales muy populares. PostgreSQL es conocido por su robustez y características avanzadas.

N

Node.js

Entorno de ejecución de JavaScript en el servidor. Permite usar JavaScript tanto en frontend como en backend.

NoSQL

Bases de datos no relacionales diseñadas para grandes volúmenes de datos y escalabilidad. Ejemplos: MongoDB, Redis.

P

PHP

Lenguaje de programación del lado del servidor muy utilizado para desarrollo web. Base de WordPress, Laravel y muchos otros frameworks.

Product Owner

Persona responsable de definir las características del producto y priorizar el trabajo del equipo de desarrollo.

PWA (Progressive Web App)

Aplicación web que ofrece funcionalidades similares a una app nativa: funciona offline, envía notificaciones y se puede instalar.

R

React

Biblioteca de JavaScript para construir interfaces de usuario interactivas. Desarrollada por Facebook, es muy popular en desarrollo frontend.

REST API

Estilo de arquitectura para APIs web que utiliza métodos HTTP estándar (GET, POST, PUT, DELETE) para operaciones.

Responsive Design

Diseño web que se adapta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla (móvil, tablet, escritorio).

S

SaaS (Software as a Service)

Modelo de distribución de software basado en la nube donde las aplicaciones se acceden por suscripción. Ejemplos: Salesforce, Dropbox.

Scrum

Framework ágil que organiza el trabajo en sprints (ciclos cortos de 1-4 semanas) con roles definidos y reuniones regulares.

SEO (Search Engine Optimization)

Optimización para motores de búsqueda. Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en Google y otros buscadores.

Sprint

Período de tiempo fijo (usualmente 1-4 semanas) en metodologías ágiles donde se completa un conjunto específico de tareas.

SQL (Structured Query Language)

Lenguaje estándar para gestionar y consultar bases de datos relacionales.

SSL/TLS

Protocolos de seguridad que encriptan la comunicación entre navegador y servidor (el candado en la barra de direcciones).

T

Testing (Pruebas)

Proceso de verificar que el software funciona correctamente. Incluye pruebas unitarias, de integración y de usuario final.

TypeScript

Lenguaje que extiende JavaScript añadiendo tipos estáticos. Ayuda a detectar errores antes de ejecutar el código.

U

UI (User Interface)

Interfaz de usuario: todo lo visual con lo que el usuario interactúa (botones, menús, formularios, etc.).

UX (User Experience)

Experiencia de usuario: cómo se siente y qué tan fácil es usar un producto. Va más allá del diseño visual.

V

Vue.js

Framework progresivo de JavaScript para construir interfaces de usuario. Popular por su curva de aprendizaje suave.

Versionado

Sistema para gestionar diferentes versiones de software (v1.0, v2.0, etc.), permitiendo rastrear cambios y actualizaciones.

W

Wireframe

Boceto o esquema básico de una interfaz que muestra la estructura y funcionalidad sin detalles visuales finales.

WordPress

Sistema de gestión de contenidos (CMS) muy popular para crear sitios web y blogs sin necesidad de programar.

¿Necesitas ayuda con tu proyecto de software? Nuestro equipo puede guiarte en cada paso, desde la conceptualización hasta el lanzamiento.